"María Rosa Molas"

"María Rosa Molas"
Entrada principal

domingo, 29 de enero de 2012

Continuamos incluyendo tal como se establecio en el Convenio¡¡¡¡¡

       Continuamos formándonos  en la Inclusión y esta vez de la mano de Pechin - Antonio Pérez Esclarín, en el seminario dictado en el Patronato San José de Tarbes el pasado 29 de enero.


 
       Sus palabras apasionadas, que iluminan el arduo camino del docente de escuelas subvencionadas para educar a los mas desfavorecidos, nos invitan a continuar el trabajo paralelo a la lucha por nuestras reinvindicaciones.
   

  Aquí un párrafo de su articulo  
Pedagogía de la Inclusión.


"...el problema de la inclusión es mucho más complejo de lo que se piensa y se dice. La verdadera inclusión implica, en primer lugar, no sólo incluir a los que no han tenido oportunidades, sino retenerlos en el sistema educativo el mayor tiempo posible para que no lo abandonen. Esto va a suponer implementar una pedagogía activa, pertinente y productiva, para que los alumnos se sientan a gusto estudiando y palpen la utilidad y pertinencia de sus estudios. En segundo lugar, la inclusión implica también proporcionarles a todos los alumnos las competencias esenciales para que se integren productivamente en la sociedad y puedan continuar aprendiendo por su cuenta, pues si no, si sólo tienen títulos y no una buena formación, la sociedad va a excluirlos posteriormente. Puede resultar profundamente excluyente y a la larga muy frustrante, regalar títulos sin las exigencias académicas requeridas, títulos que no garantizan las competencias y saberes necesarios para seguir estudiando o ejercer una profesión adecuadamente. En tercer lugar, la inclusión implica dotar a los alumnos de una sólida formación ética y ciudadana  para que se conviertan en incluidores de todos: tanto de los que piensan como ellos como de los que piensan diferente. Sería de un cinismo muy cruel y totalmente opuesto al sentido de la verdadera inclusión, incluir para formar sujetos excluidores, es decir, formarlos ideológicamente para que no acepten ideas distintas y rechacen a los que no piensan como ellos..."

Informando a los Involucrados...

Iniciamos el año informando a los involucrados en el tema del Convenio AVEC.


Con Asambleas extraordinarias de Padres y Representantes durante la segunda semana de actividades, dimos a conocer detalladamente como sigue la situacion sobre el cumplimiento del convenio por parte del Estado. Explicando detalles como los siguientes: que es educacion subvencionada, que es el convenio, los tres protagonistas del convenio (planteles, Estado y familais), objeto del convenio, sueldo actual del docente de escuelas subvencionadas.
 
Pasamos a discutir los posibles escenarios si no se cumpliera con el convenio  y dejamos en claro nuestras exigencias, 

  • Presupuesto justo para el año 2012, (cancelación de retroactivos e incremento salarial)
  • Concesión de jubilación a todo el personal 
  • Beneficios que goza el magisterio



Los representantes desde la comprensión de la situación hicieron propuestas:  
  • Conformación de comisiones 
  • Suspensión de actividades escolares 
  • Realizar acciones de calle (concentraciones pacificas)
  • Mantener la información por medio de correspondencias y haciendo acto de presencia en los diferentes medios de comunicación y redes sociales.



domingo, 15 de enero de 2012

Feliz día MAESTR@S!!!

El diario El Universal visitó nuestro Escuela y entrevistó a dos de nuestras docentes... Estas fueron sus opiniones:
Rosemari Cruz
"En las mañanas trabajo en un plantel de Fe y Alegría en Catia y en las tardes en una escuela nacional en el barrio Los Sin Techo de El Cementerio. En los dos lugares la mística no es la misma. El Ministerio es macro, por lo que es más difícil hacerle seguimiento a los procesos. No todos hacen bien su trabajo, solo el que realmente quiere hacerlo. El desempeño de los niños y su nivel de rendimiento es más elevado en las escuelas de Fe y Alegría. Aquí la planificación y evaluación es muy meticulosa, llevamos registro de todo lo que hacemos. Para las escuelas subvencionadas este año el panorama no luce nada alentador, tenemos que trabajar con un presupuesto insuficiente lo que atenta contra la calidad de la educación. Las condiciones socioeconómicas de los niños que estudian en Fe y Alegría no nos permiten subsistir con el pago de mensualidades. Cómo exigirle a niños que viven en refugios que cumplan con una mensualidad. Necesitamos el acompañamiento de los padres, eso es fundamental en el proceso de aprendizaje. En la escuela nacional donde trabajo nunca mando tarea para la casa porque no lo hacen, no tienen quien los acompañe, muchos padres ven a la escuela como un depósito".

Yadira Pages
"Ya pronto me tocaría jubilarme, tengo 58 años, 23 de ellos dando clase, pero este es un beneficio que los maestros de Fe y Alegría no hemos ganado. Todos los docentes deberíamos tener los mismos derechos. Desde pequeña siempre soñé con ser maestra pero mi papá no quería. Llegué al María Rosa Molas de Fe y Alegría en Catia para buscarle cupo a mis dos hijos y me quedé en la escuela colaborando como madre voluntaria. Después fui auxiliar de preescolar y luego las docentes de la escuela me motivaron para seguir estudiando y me gradué de docente. Estar con los niños es la mayor satisfacción, ver como ellos te demuestran con hechos que aprenden. Lo más difícil es compartir todo el trabajo administrativo con el del aula. Ahora hay muchos docentes jóvenes que solo quieren trabajar medio turno, no se sienten motivados, ven todo el trabajo que hay aquí y se asustan. En las escuelas del Ministerio se trabaja menos. La educación popular de Fe y Alegría tiene que mantenerse. Aquí no solo enseñamos competencias sino valores. No debe haber maestros de primera y de segunda. En las escuelas subvencionadas por el Estado todavía estamos esperando el aumento de 40% del año pasado".


Feliz día del Maestr@ a quienes con FE en los niños y en su potencial, asisten a diario con la ALEGRÍA de darse a quien mas lo necesita. Que el MAESTRO Jesús... nuestro ejemplo a seguir nos guie y acompañe en esta bella misión.