"María Rosa Molas"

"María Rosa Molas"
Entrada principal

domingo, 15 de enero de 2012

Feliz día MAESTR@S!!!

El diario El Universal visitó nuestro Escuela y entrevistó a dos de nuestras docentes... Estas fueron sus opiniones:
Rosemari Cruz
"En las mañanas trabajo en un plantel de Fe y Alegría en Catia y en las tardes en una escuela nacional en el barrio Los Sin Techo de El Cementerio. En los dos lugares la mística no es la misma. El Ministerio es macro, por lo que es más difícil hacerle seguimiento a los procesos. No todos hacen bien su trabajo, solo el que realmente quiere hacerlo. El desempeño de los niños y su nivel de rendimiento es más elevado en las escuelas de Fe y Alegría. Aquí la planificación y evaluación es muy meticulosa, llevamos registro de todo lo que hacemos. Para las escuelas subvencionadas este año el panorama no luce nada alentador, tenemos que trabajar con un presupuesto insuficiente lo que atenta contra la calidad de la educación. Las condiciones socioeconómicas de los niños que estudian en Fe y Alegría no nos permiten subsistir con el pago de mensualidades. Cómo exigirle a niños que viven en refugios que cumplan con una mensualidad. Necesitamos el acompañamiento de los padres, eso es fundamental en el proceso de aprendizaje. En la escuela nacional donde trabajo nunca mando tarea para la casa porque no lo hacen, no tienen quien los acompañe, muchos padres ven a la escuela como un depósito".

Yadira Pages
"Ya pronto me tocaría jubilarme, tengo 58 años, 23 de ellos dando clase, pero este es un beneficio que los maestros de Fe y Alegría no hemos ganado. Todos los docentes deberíamos tener los mismos derechos. Desde pequeña siempre soñé con ser maestra pero mi papá no quería. Llegué al María Rosa Molas de Fe y Alegría en Catia para buscarle cupo a mis dos hijos y me quedé en la escuela colaborando como madre voluntaria. Después fui auxiliar de preescolar y luego las docentes de la escuela me motivaron para seguir estudiando y me gradué de docente. Estar con los niños es la mayor satisfacción, ver como ellos te demuestran con hechos que aprenden. Lo más difícil es compartir todo el trabajo administrativo con el del aula. Ahora hay muchos docentes jóvenes que solo quieren trabajar medio turno, no se sienten motivados, ven todo el trabajo que hay aquí y se asustan. En las escuelas del Ministerio se trabaja menos. La educación popular de Fe y Alegría tiene que mantenerse. Aquí no solo enseñamos competencias sino valores. No debe haber maestros de primera y de segunda. En las escuelas subvencionadas por el Estado todavía estamos esperando el aumento de 40% del año pasado".


Feliz día del Maestr@ a quienes con FE en los niños y en su potencial, asisten a diario con la ALEGRÍA de darse a quien mas lo necesita. Que el MAESTRO Jesús... nuestro ejemplo a seguir nos guie y acompañe en esta bella misión.